![]() |
Merengues antes de hornear |
Una receta fácil que encontré en el libro: "Taller de Repostería" Aquí va:
Ingredientes:
- 4 claras de huevo
- 250 gramos de azúcar
- Colorante vegetal del color que desees
Utensilios:
- Batidor de mano
- Olla pequeña
- Batidora eléctrica
- Manga Pastelera
- Boquilla estrella del tamaño que desees que salgan tus merenguitos (también puede ser redonda)
- Placa para hornear de preferencia grande (para que alcances a hornear la mayoría)
- Silpat o Papel Manteca
Procedimiento:
En una olla pones las claras junto con el azúcar la llevas a fuego bajo y usando un batidor de mano lo vas revolviendo constantemente con fuerza hasta que veas que el azúcar se ha disuelto por completo o si tienes termómetro para cocina hasta que alcance los 60°C.
Inmediatamente después viertes la preparación en el tazón de la batidora y en velocidad alta debes batir hasta que la preparación se enfríe.
![]() |
A este merengue ya le añadí el colorante vegetal |
Una vez hecho el merengue como se ve en la imagen (tiene una textura pegajosa y forma picos) le echas unas gotas del colorante(yo escogí rojo fresa),vas echando y mezclando con la batidora hasta que obtengas el color que desees.
Llenas tu manga con un poco de la preparación y sobre una placa con el silpat o papel manteca encima empiezas a formar tus merengues. Aquí encontré un video de youtube muy bueno que enseña a utilizar la manga pastelera http://www.youtube.com/watch?v=L6oSqaw991g En nuestro caso para formar los merengues pones la manga en posición vertical, presionas con la boquilla muy cerca de la placa y dejas de presionar cuando veas que el tamaño de tu merengue es el que deseas, es solo cuestión de práctica
![]() |
Boquilla que utilicé Ateco 856 |
![]() |
Merengues antes de hornear |
En el horno precalentado a 150°C, los horneas por una hora, si son pequeños, si son más grandes tomará un poco más de tiempo. Una vez apagues el horno, deja los merengues hasta que se enfríen con la puerta cerrada. Y quedan así, bien sequitos
![]() |
Merengues horneados |
Esta receta también la puedes usar para hacer pavlova.
Si te sobró la mezcla la puedes guardar en el refrigerador bien tapada y al día siguiente la vuelves a usar, pero tienes que batirla con la batidora eléctrica en velocidad alta hasta que vuelva a tomar la consistencia original (pegajosa y que forme picos), no la uses de frente porque va a estar aguada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario